This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 29 de julio de 2012

Trabajar con histograma y ojivas en Stata

Hola, En el ejemplo anterior aprendimos como realizar un cuadro de frecuencias, ahora veremos como hacer un histograma y añadir una ojiva. Para ello debemos tener la base que habías realizado anteriormente.


Una vez con nosotros esa base, seguiremos los siguientes pasos:
- Graphics
- Histogram
- Dentro de la pestaña Main seleccionar como valor de Variable: horasdesueño y hacer clic en el botón OK


El resultado será:




Ahora para añadir una ojiva, debemos ingresar a la pestaña Density plots y seleccionar Add normal-density plot:


Y el resultado será:



Realizar un cuadro de frecuencias en Stata

Hola. En estadística existen varios paquetes de trabajo uno de ellos es el programa Stata el cual permite realizar cálculos desde el hallar la media, desviación estandar, hasta poder realizar analisis de regresión ya sea simple, múltiple, logística entre otras.


El día de hoy veremos como realizar una tabla de frecuencias absolutas y relativas, además de un histograma y una ojiva.


En este ejemplo se muestran el número de horas de sueño de 49 pacientes de un hospital como consecuencia de la administración de cierto anestésico:


   7        10        12        18          8        15          3        14         5         21             
 12        11          3          8          1          2        13        10         4         16
 16        18          5          8        14          7        12        12        11        14
   8        13        11        13        17        11          4          5         5         20
   3        10        17        10          4          7          7        11         8   

Lo que debemos hacer es enviar todos estos datos a Stata usando el Data Editor, es claro que tanto solo usaremos una columna ya que solo tenemos una variable.

La versión de Stata es lo de menos en este ejercicio, puesto que usaremos una de sus herramientas. Para quien no esta familiarizado con el programa en la siguiente imagen indicaremos donde esta la herramienta Data Editor.


Como vemos en la imagen el icono encerrado por un círculo celeste es la herramienta al hacer clic nos muestra una ventana señalada por la flecha de nombre Data Editor, aquí donde ingresaremos nuestros datos.


 Para ponerle un nombre a la columna debemos seguir los siguientes pasos:
- clic derecho en cualquiera de los recuadros
- seleccionar la opción Properties en Variable
- asignar un nombre, en nuestro ejemplo es horasdesueño y hacer clic en OK


Ahora ya tenemos nuestros datos, hacemos clic en Preserve para grabar nuestra base de datos, y proseguimos con el siguiente comando para poder realizar el cuadro de frecuencias absolutas y relativas.

En el cuadro de comandos (Command) añadimos el siguiente comando: tabulate horasdesueño . El resultado es el siguiente:


En el siguiente post veremos como realizar un histograma y añadiendo una ojiva, así que por favor no descartar esta base de datos.



   

sábado, 21 de julio de 2012

Problema en Youtube: El usuario ha suprimido este video.

Hola, a veces nos ha pasado que estamos buscando un video en el portal de videos de Youtube, no nos aparece el video y en su lugar nos sale este mensaje:


Se puede suponer al leer este mensaje es que de hecho el usuario ha suprimido este vídeo, algunas veces con una cuenta personal se puede acceder al vídeo; no obstante, por lo general una vez que sido suprimido el vídeo no se puede ingresar.

La pregunta ahora sería el por qué sucede eso. La respuesta pueden variar deprendiendo de la situación:
- El usuario ha suprimido el vídeo, lo ha eliminado y todo eso -> lo más obvio
- Durante el momento de cargar el vídeo ocurrió una falla, lo cual también hace que se presente así.