This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 17 de septiembre de 2013

Los ignorantes.com

Con el avance de la tecnología ahora todo el mundo tiene acceso a Internet y dispositivos móviles como celulares entre otros. El acceso del usuario hacia nueva tecnología ha sido gigantesco, hemos evolucionado sin duda, pero a nivel personal ¿Lo hemos hecho?

El día de hoy hablaremos de los ignorantes.com que es un grupo que en los últimos años ha comenzado a masificarse, es un tema que puede ser controversial y sin duda podría irritar a muchas personas. Pero se dirá de forma directa y bien explicada que es exactamente.

Primero hay que decir que ignorantes somos todos. Esto debido a que de alguna forma u otra desconocemos algún tema. Eso no es motivo ni de burla ni de molestia ni tampoco tristeza. Al contrario el desconocer algo es motivo de querer saber que es. No obstante la denominación ignorante.com engloba no solo un desconocimiento en temas tecnológicos, sino también en su correcto uso y en actitudes que hay que tener. Mejor comencemos con los tipos de ignorantes.com porque creo que lo entenderán mejor citando ejemplos.

- Los clásicos metiches: Creo en más de una ocasión nos hemos topado con ellos y sus comentarios. Creo en más de una ocasión hemos escrito un post ya sea en alguna página de Facebook, otra red social o algún foro y por el hecho de que simplemente este usuario no estar de acuerdo con nuestra opinión se mete a comentar en más de una ocasión crea un problema. Razones para haberlo hecho sin duda son muchas: El afán de llamar la atención; el creerse el "vivo" el "bacán del foro" el creer que tiene la razón, necesitado de likes. E inicia todo un debate y un fastidio. Creo sin duda lo mejor es no hacerles caso. Pero para ese tipo usuario lo mejor que debería hacer es: Si no gusta un tema simplemente no comentes, que ánimo de hacer el papel de imbécil y sobre todo que tu comentario nadie ponga un like y el comentario de respuesta a la burrada que escribes reciba todos los aplausos. Este tipo de usuario debería quedarse en su casa y no joder, ya que se nota que el mundo de las PC aún esta muy alejado de él.

 - Los pseudosabelotodo: En más de una ocasión los hemos tratado, son los clásicos hombres y mujeres que piensan que lo saben todo y no aceptan un comentario que no este a favor de sus "notables" conocimientos. Tal vez en un conocedor de la ciencia de la computación con grados y títulos se podría aceptar. En mi opinión no, puesto que ya sea el hombre más inteligente del mundo, el hecho de no ser humilde demuestra que no es ni persona ni líder. Pero que pasaría si este comportamiento no se refleja en un ilustrado en temas tecnológicos, sino en gente que ni siquiera esta metido en este campo. Si siempre hay casos y en más de una ocasión estoy seguro que se habrán topado con este grupo de gente. Que supuestamente por tener algo ya sea un título o grado académico o social o diferente cosa se comportan de forma prepotente y pedante incluso llegan a cuestionar y a buscar el debate con gente que esta metida en el ámbito informático. Como tratar con ellos, la manera más simplemente ignorarlos e incluso decirles en su cara de forma directa lo que son o mejor mostrarles mala cara a veces se ahuyentan al ver eso. Creo que respetar a esos cretinos esta demás ya que si un profesional o trabajador no tiene humildad. Simplemente como persona es de lo peor y como líder un fracaso.

- Los aficionados: Creo que en más de una ocasión este tipo de usuario nos ha molestado el hígado y nos ha dado ganas de mandarlos lejos. Uno porque muchas veces hacen preguntas que muchos diríamos es "obvio" quizás en su desconocimiento o por ánimos de molestar. Creo que estas actitudes son tolerables, pero el ya no saber donde meter el USB o que no sepas ciertas cuestiones de informática ya es colmo. Ahora refiriéndose a ese tipo de usuarios, como usar Facebook si sabes. Ya pues no es difícil aprender, hoy en día con poco dinero puedes tener millones de conocimientos. Menos chismes más conocimiento.

 - Los abusivos del facebook y otras redes sociales: Estos usuarios si da ganas de decirles unas cositas y hacerles el pare a la primera. Ya que es curioso los abusivos del cole que más parecen los idiotas del colegio evolucionaron, ya no son los idiotas del colegio, sino ahora son los idiotas del Facebook. Creo la madurez no es solo crecer, no solo tener edad para muchas cosas, no es solo decir que hoy soy el centro de atención en el colegio y me siento mejor que los demás y molesto y ataco a lo demás. Me comporto de manera hipócrita rajando e inventando rumores estúpidos y molestando a las demás por quien sabe que cosas. Para todos esos "payasitos" porque no los mandamos un tiempo a una universidad a ver como se defienden un rato, a ver si soportan las amanecidas extremas, los parciales fuertes y de vez en cuando cursos que se convierten en las bestias oscuras de uno en sus tiempos universitarios. Ya que hay que admitir de una vez que cuando empiezas tu primer día de clase de universidad te das cuenta que eres uno más, que tu conocimiento en un lenguaje que el resto no sabia en tu colegio se ve opacado por otros alumnos que saben hablar más lengua que tú; que mientras en el colegio eras el popular, el bacancito, lo mejor supuestamente, en la universidad te tienes que ganar el respeto y confianza tanto de compañeros de estudio como de maestros. Que ya los maestros no apañan tus babosadas sino que te dirán si quieres estudias si quieres no ya a fin de ciclo ves tu nota. Y que la denominación de nerd cambia y te das cuenta que muchos estudiantes estudian y trabajan por necesidad. Creo que el mejor consejo que se puede dar es simplemente ignorar a estos idiotas que crean páginas para molestar que hacen rumores y denunciar sus acciones. Pero el más importante consejo es mostrarles como es la vida, ya que muchos se sienten superiores en su mundo, pero una vez que salen de él se dan cuenta que son uno más y tienen que empezar desde cero y chocan con una pared que se llama vida. Consejo para los colegios y ministerio de educación para aplacar estos casos de bullying tanto en colegios como en redes sociales es mostrarles a esos chicos como es la vida. Mostrarles lo difícil que es salir adelante. Y hacerlos ver su realidad que hoy en día a esos "bacancitos abusivos" lo único son: Unos reverendos idiotas.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Hacer zoom en el navegador usando el teclado

Hola muchas veces nos hemos topado con páginas Web que contienen letras que tienen un tamaño tipo pulga. Tal vez sea porque estas corto de vista (y debes de ir a un oculista) o quien escribió la página tiene visión microscópica. Como saben se puede ingresar en la configuración y dependiendo el navegador aumentar o disminuir el tamaño de lo que se ve. En este caso les daré una solución más sencilla usando el teclado de nuestro ordenador. 

Para ello debemos enfocarnos en las teclas Control y las teclas + y -

En windows
Si queremos aumentar el tamaño presionamos Control (+) o CTRL(+) 
Si queremos disminuir el tamaño presionamos Control  (-) o CTRL(-)
Si queremos que regrese a su forma original presionamos Control  (0) o CTRL(0)

En Mac
Si queremos aumentar el tamaño presionamos Command (+)
Si queremos disminuir el tamaño presionamos  Command(-)
Si queremos que regrese a su forma original presionamos Command (0) 



martes, 30 de julio de 2013

Cuidados que se debe tener con los discos duros portátiles o externos

Hola, hoy en día los discos duros externos se han convertido en algo muy común en las tiendas de electrónica e informática. Aunque claro debido al precio (que no es tan caro; no obstante, muchos optan por usar dispositivos USB que en precio es más cómodo), al mismo tiempo la aparición de métodos de almacenamiento alternativo como los correos electrónicos y la nube, no todos tienen. No obstante con el tiempo se hará muy común su uso. 

¿Qué es un disco duro externo?
Es un disco duro como lo que están dentro de tu ordenador, pero claro este es externo. Se puede conectar a través del puerto USB por lo cual es fácil de transportar a cualquier parte. En otras palabras es un USB gigante.

Bueno aquí vemos un USB tradicional que va en tamaños de almacenamiento de unas cuantos megabytes hasta 32 Gb.




















Ahora vemos un un disco duro, como verás en almacenamiento es tremendo actualmente esta en un 1 Tb (1 Terabyte de almacenamiento), lo cual ya es hablar de cosas mayores.














Cuidados a tener con un disco duro externo


  • La temperatura: No deben estar en temperaturas extremas. Desde 16 ºC a 46 ºC  es la  temperatura recomendable. Tampoco debe estar expuestos a humedad.
  • Cuidado con los apagones: Estos discos son susceptibles a las tensiones eléctricas  Algunos dicen que no, otros dicen que si. Pero lo recomendable es que no estén expuestos a estas bajas de tensión eléctrica.
  •  0 campos magnéticos: Lo mismo pasa con los discos duros internos, por favor no juegues con imanes sobre este tipo de discos, a menos claro que lo quieres malograr.
  • Si tienes su caja mantelo siempre allí: Un buen consejo sin duda ya que estos discos duros externos siempre vienen en sus cajas, por lo tanto mantelo allí. Si su caja se perdió busca una parecida y que lo pueda mantener seguro. Por cierto evita que se golpee aún dentro de la caja por eso ten soportes dentro de ella para que el disco duro externo este seguro.
  • Para limpiarlo debes primero desconectar el disco duro de tu PC y del suministro eléctrico  Usas paño suave y seco para limpiarlo. Jamás uses solventes, ni spray ni cremas nada. Por último, evita golpes sobre el dispositivo.
  • Aclaro que es un dispositivo para almacenar, por lo que es susceptible a una falla y por tanto a perder tus datos. No tengas archivos importantes como tareas, fotos valiosas, tu tesis en estos discos ya que lo podrías perder (para eso esta el disco duro interno de tu PC, el correo electrónico y la nube)
  • Siempre ten los duplicados de archivos que están en el disco duro externo, en caso de pérdida.
  • Puedes correr juegos, escuchar música y ver vídeos  Pero no te recomiendo, ya que muchas veces debido a apagones o fallas el disco duro externo puede tener problemas y pierde esa función. Es recomendable usarlo como almacenador.


         

martes, 23 de julio de 2013

La tecla Impr Pant: Excelente para capturar la pantalla

Hola siempre te has preguntado como hacer para poder capturar algo en tu pantalla o quizás quieres capturar una imagen o frase de un archivo en formato PDF y no puedes ya que los niveles de protección no te lo permiten. Bueno el día de hoy te daré la solución. 

Por ejemplo hagamos la idea que este es mi Desktop o Escritorio de mi PC. Obviamente no es mi Desktop ya que no soy tan vicioso en videojuegos jejeje, pero la idea es esa. Supongamos que queremos extraer una imagen que nos pareció bonita en el Desktop, por ejemplo el icono de Google Chrome, que esta señalado con un círculo celeste y de ese modo tenerla como imagen. Pero no sabemos como hacerlo.




Bueno aquí es donde entra la tecla Impr Pant que esta en nuestro teclado. ¿Dónde lo encontramos? preguntan algunos bueno se encuentra casi en el medio de teclado un poco más entre las teclas de escritura y las de número. En estas imágenes lo mostraré con más detalle.



Ahora, ¿Cómo utilizo esta tecla?
Bueno la forma de utilizarla es tan sólo presionarla. Por ejemplo si queremos copiar justo ese icono de Google Chrome lo que hice yo fue presionar esa tecla. Esto funciona como si fuese una fotografía dentro del ordenador. En el momento que presiono esa la tecla ya tendré tomada la fotografía de mi pantalla o Desktop. Ahora nos dirigimos al programa Paint. Abrimos Paint y tendremos esta ventana.



Como pueden ver esta ventana tradicional de Paint no hay nada de novedoso. Ahora viene la parte interesante, presionamos o bien Control+V (que pertenece al teclado) o hacemos click en el botón Pegar que pueden ver en el Paint. Inmediatamente se copiará la imagen que fotografiamos usando la tecla Impr Pant.


Como podemos ver la imagen de nuestro Desktop ahora esta en el Paint. Y bueno como nosotros queremos solamente el icono de Google Chrome, tan sólo usamos el botón Seleccionar que tiene la apariencia de un cuadrado formado por puntitos, que se encuentra al lado del botón Pegar. Con esta tecla podemos seleccionar el área que queremos tener. Y con ello luego lo cortamos de nuevo para añadirlo en otro Paint con la técnica de pegar y tendremos nuestra imagen extraída del teclado. Mostraré el modo como hacerlo.

Seleccionamos con Seleccionar el área que queremos agarrar. En este caso el ícono de Google Chrome.


Una vez seleccionada la extraemos de la imagen original así como vemos en la imagen será automático ya que solo lo jalaremos con el mouse la región seleccionada.



Ahora con nuestra imagen seleccionada hacemos click derecho y escogemos la opción Cortar o Copiar tal como se ve en la imagen.


Ahora otro documento de Paint para poder pegar la imagen allí y luego guardarla con el nombre que queramos así tenerla en nuestra PC.


Funciona de forma similar en un PDF que tiene propiedades de no permitir selección de imágenes y palabras.

viernes, 7 de junio de 2013

Como ejecutar el emulador VisualBoyAdvance para juegos de Game Boy Advanced

Ante todo ¿Qué es VisualBoyAdvance?
Es un emulador (El tema sobre emuladores fue explicado en el anterior post, pero si por casualidad lo deseas revisar haz click en la palabra emulador para que veas el tema) creado por Julian Henry Hitchcock y desarrollado por el equipo de VBA Team en el año 2005, fue escrito en C,C++ y actualmente se ejecuta en Windows, Linux y Mac, esta en varios idiomas y es una de los emuladores de consola más estables y atractivos que existen. Para más detalles pueden revisar el sitio Web:  http://vba.ngemu.com

Este emulador permite poder ejecutar fácilmente juegos para la consola de Game Boy Advance.


Me gustaría dar más detalles como las características y otras cosas, pero el tema es como ejecutar el programa así que quedará para después las características y más.


Bueno para poder ejecutar el emulador de VisualBoyAdvance, necesitas primero descargarlo, en Internet existen muchas páginas que permiten descargar este programa, actualmente el VisualBoyAdvance es de tipo portable por lo que no hay necesidad de instalación ni nada por estilo, por lo general lo descargas en modo .zip o .rar, debido a que son varios archivos. Yo estoy usando la versión VisualBoyAdvance1.7.2 y lo descargue de la Web: http://www.pokeyplay.com/descargas_emuladores_gba.php

Daré una demostración de como ejecutarlo, como pueden ver en la foto yo ya lo tengo descargado y descomprimido (es importante que este descomprimido ya que a veces al tener comprimido hay algunos problemas) al mismo tiempo yo también he descargado algunos roms de Game Boy Advance dentro de la carpeta Juegos GBA, algunos me preguntarán como no me confundo ya que existen roms para Nintendo 64, Playstation 1, etc. Bueno los archivos Roms para Game Boy Advance contienen la extensión .gba por lo cual son fáciles de poder distinguir sin ningún problema, además que en los sitios Web los Roms están separados por consolas así que no tendrás problemas al descargarlos.

Nosotros podemos ejecutarlos dentro de cualquier archivo incluso dentro del USB o en el disco duro. Pero para una mayor facilidad colocamos el archivo del emulador y los Roms en el escritorio.



Ahora bien lo que debemos hacer es hacer Click en la carpeta o directorio VisualBoyAdvance y nos mostrará todo esto:



Bueno observamos que aparecerán 5 archivos, quizás más, pero no nosotros debemos hacer doble click en el archivo VisualBoyAdvance,exe una vez ejecutado nos aparecerá esta ventana.


A veces aparece una ventana más pequeña aunque nosotros la podemos ampliar para mayor comodidad, ahora les diré para poder iniciar el juego, más adelante en otros posts explicaré algunas funciones que les serán de mucha ayuda.

Bueno para poder ejecutar nuestros juegos debemos hacer click en File y luego en la opción Open tal como se señala en la imagen.



Bueno una vez que hago click en Open, me aparecerá esta ventana (Select ROM) que nos ayudará a buscar el Roms que queremos emular.


Bueno como vemos, dudo mucho que encontremos los Roms GBA (Los Roms para Game Boy Advance) en mis documentos, por lo que nos trasladaremos a buscar en el Escritorio o Desktop donde esta nuestra carpeta.

Como pueden ver en la imagen ya me pase al Escritorio donde mira esta el archivo Juegos GBA, haremos click para abrirla.


Bueno como ven ya abrí la carpeta y tengo algunos juegos ya descargados pondré uno de los que más me gustan el Super Mario Advance 2 o también llamado Super Mario World, hago click en abrir y de inmediato iniciará el juego como ven en la última imagen.



Los emuladores, muchas consolas de videojuegos y programas, incluso muy antiguos en un solo ordenador


¿Qué son los emuladores?
Los emuladores son softwares o programas informáticos que permiten ejecutar programas o videojuegos, ya sea una plataforma de arquitectura hardware o un sistema operativo. La presencia de los emuladores materializa la tesis de Church-Turing que consiste que cualquier ambiente funcional puede ser emulado dentro de cualquier otro. Aunque claro este proceso a veces es algo difícil  Me gustaría explicar como funciona el emulador en cuanto a su programación y todo eso, pero eso sería marearlos un poco y no es el objetivo de este blog.


Actualmente su uso se ha vuelto más popular en videojuegos, sobre todo por los fanáticos de la emulación de videosjuegos antiguos (Abandonware).
Un emulador permite poder emular muchos videojuegos sin necesidad de tener las consolas físicamente, todo se realiza a través de la pc por medio de software especiales que abren el archivo del juego y lo ejecutan sin ningún (los problemas que puedan surgir son por el emulador que puede estar mal o el archivo del roms o videojuego este mal), sin duda esto es recontra bueno debido a que trae muchas ventajas, como las que veremos más adelante:

  • Menores costos, ya que no necesitas comprar una antigua consola con el temor que no pueda funcionar una vez encendida.
  • Los juegos o mejor conocidos como roms muchos de ellos son difíciles de conseguir físicamente y algunos tienen mucho costo. Es mejor descargar los videojuego por Internet y ejecutarlos usando el emulador.
  • Muchos emuladores son portables por lo que no hay necesidad de instalación, al contrario los puedes almacenar en un disco o en usb y llevarlos a donde quieras. Existen emuladores para las plataformas Windows, Linux y Mac.
¿Qué consolas se pueden emular?
En la actualidad, se pueden emular distintas consolas, desde consolas de videojuegos, hasta las de ordenador. Pondré una pequeña lista pero eso existen muchos más emuladores. Ya sería cuestión de que tu investigues cual quisieras probar y los juegos que quisieras emular.
  • ATARI 2600
  • GAMEBOY
  • NINTENDO DS
  • GAMEBOY ADVANCE
  • NINTENDO
  • SEGA GENESIS
  • MASTER SYSTEM
  • DREAMCAST
  • NINTENDO 64
  • SUPERNINTENDO
  • PLAYSTATION 1
  • PLAYSTATION 2 (Este último funciona a veces del todo bien, pero no es funcional con muchos juegos nuevos y consume mucha memoria a veces)
  • PSP (No esta del todo estable, a veces falla con los juegos actuales)
  • GAMECUBE
  • XBOX
  • NAME
  • JUEGOS Y PROGRAMAS PARA DOS
Actualmente también existen emuladores para las consolas de Nintendo Wii y Nintendo 3ds (No he tenido la oportunidad de probarlos pero en cuanto lo haga, les dará una opinión y como poder usarlo de manera fácil)





domingo, 14 de abril de 2013

La carpeta compartida como crear y trabajar con ella

Hola a todos el día de hoy explicaré acerca de las carpetas compartidas. ¿Qué es una carpeta compartida? ¿Como crear una carpeta compartida? ¿Cómo usarla para beneficiar y optimizar el trabajo?

¿Qué es una carpeta compartida? 
Una carpeta compartida es una tecnología la cual permite compartir archivos dentro de una red. Para que esto funcione las máquinas que deben compartir el archivo tienen que estar conectadas en red y que todas ellas estén comunicadas. Ahora responderé algunos mitos con respecto a las carpetas compartidas.

¿Que tipo de archivos puedo compartir en las carpetas compartidas?
En realidad todos, puedes compartir archivos de texto (.txt) como fotos o videos, tambien puedes compartir directorios (también llamados carpetas) archivos de ofimatica (Word .doc o .docx . , Excel .xsl o .xlsx. , PowerPoint .ppt. o ,pptx. , archivos PDF .pdf, etc) además de ejecutables de programas (.exe) y archivos portables. En realidad todo tipo de archivos.

¿Puedo compartir archivos en PC con distribución Linux desde una PC en Windows y viceversa?
Claro que si, el tipo de sistema operativo o distribución no es una restricción lo único que varía son los pasos a crear y el método de acceso a la carpeta compartida (quizás).

¿Puedo instalar un programa por medio de carpeta compartida?
Si lo puedes hacer, ya que puedes usar una máquina como servidor y desde las máquina clientes acceder a la carpeta compartida y poder instalar los programas. De hecho se recomienda instalar de esta manera ya que así podremos instalar de manera más rápida los programas y sirve mucho en un Cibercafé, centro de cabinas de Internet, un laboratorio, etc. Este método incrementa la productividad.

¿Puedo trasmitir un virus informático por medio de una carpeta compartida?
La respuesta es sí. Debido a que como son archivos los que se comparten, los virus también son archivos y por tanto sin querer se pueden transmitir de ordenador a ordenador; no obstante, siempre es bueno tener un antivirus actualizado y revisar el tipo de archivo que se esta compartiendo.

¿Cómo crear una carpeta compartida?
La forma de crear una carpeta compartida es muy sencilla, veremos la forma de hacerlo paso por paso, como actualmente se esta usando el Windows 7 mostraré los pasos a realizar para la creación de carpetas compartidas.



  1. Asegúrate de que todas los ordenadores que participaran en el acto de compartir archivos estén comunicadas. Para ello asegurarte que ambas pertenecen a la misma red y además cuando se usa el comando IPCONFIG o IFCONFIG (linux) exista una respuesta
  2. Tu puedes escoger donde colocaras el archivo o sea en que disco C o disco D si es que tienes particionado el disco, te aviso que para crear carpetas compartidas necesitas ser administrador o tener facultades de este para poder crear ese tipo de carpetas. 
  3. Para crear una carpeta compartida debemos con click derecho escogemos la opción Nuevo y luego Carpeta.. Como pueden ver yo lo cree en el disco C

  4. Tras crear una carpeta le asignamos un nombre yo le puse holaamigos, ahora tras crearlo seleccionamos la carpeta y con click derecho escogemos la opción Propiedades. 
  5. Tras escoger la opción Propiedades nos saldrá un cuadro de Propiedades por defecto la opción primera en aparecer es General, nosotros escogeremos la opción Compartir y luego nos saldrá un cuadro de compartir donde escogeremos los tipo de usuario con quien compartiremos. En este caso escogeremos Todos.

  6. Tras escoger la opción Todos escogeremos luego la opción Lectura o Lectura y escritura, veremos la diferencia entre ambos. 
  7. Escogemos el que deseemos y luego click en el botón Compartir donde nos saldrá la ruta de la carpta compartida y luego click en el botón Listo. 
  8. Ahora tener acceso a la carpeta compartida desde otra PC, debemos primero saber cual es el nombre de la PC donde están los archivos compartidos, para ello hacemos click en Inicio o el botón con el icono de Windows que se encuentra al lado inferior izquierdo, luego click derecho en Equipo y escogemos la opción propiedades y de inmediato veremos la información de nuestro equipo. Y luego vemos el nombre del equipo.           
  9. Ahora desde otra PC hacemos click en Inicio y donde dice Buscar programas y archivos en la parte de abajo que es un cuadro para ingresar un texto colocamos de esta forma:                                                        \\ (nombre de PC servidor)  y Enter. O buscamos Ejecutar escribiendo en el cuadro de texto y hacemos los mismos pasos
  10.  Tras ellos saldrá la máquina con quien tenemos conexión y veremos la carpeta compartida. 

lunes, 4 de marzo de 2013

Urgencia con PC, prende CPU, pero el monitor prende y luego se queda con luz naranja y dice ahorro de energía

Hola, este comportamiento es muy común en PC tipo Lenovo, y otras de la marca PC IBM.


Pero hey no es para asustarse tampoco es un virus ni nada por el estilo. Trata de reiniciar tu PC y si ocurre el mismo comportamiento, lo más probables que sea un problema de hardware. 



¿Cómo podría solucionar eso?
La respuesta es muy sencilla, solo debes abrir tu PC. Para eso solo debes seguir las instrucciones para abrir tu ordenador que muchas veces viene en el manual, en algunos casos, solo debes presionar unos seguros que se encuentran a los costados de tu Case o CPU como se le dice comúnmente o usar el destornillador para sacar los tornillos. De cualquier manera te sugiero que lo realices en un lugar con iluminación y claro esta desconectando la corriente de tu ordenador para evitar accidentes.

Una vez abierto el Case de tu ordenador asegúrate de conectar otra vez los diferentes cables, para ello te puedes ayudar con una brocha o escobilla si es que esta con polvo y de eso modo limpiar un poco internamente tu equipo, al mismo tiempo asegúrate de conectar bien las tarjetas de memoria RAM, esto debido a que muchas veces el solo hecho de no estar muy ajustada provoca este problema. Tómate tu tiempo para realizar esto, ya que lo debes colocar las tarjetas de memoria RAM en sus ranuras con mucho cuidado y delicadeza para evitar que se deterioren al conectarlas.

 

Una vez todo conectado, cierras el Case de tu PC y prendes de nuevo tu ordenador, en caso de que este proceso fallé o no desees arriesgarte a hacerlo tu mismo puedes consultar con un técnico mejor, pero si lo haz realizado y tu rodenador prende ya esta arreglado.



La batería de la PC


Hola, hace tiempo me preguntaron cual es exactamente la función de la pila o batería que va dentro de la Motherboard o Tarjeta Madre de los ordenadores. La función que tiene es la de suministrar energía a la memoria de la CMOS, la CMOS es un tipo de memoria que es utilizada en los ordenadores para guardar datos de hardaware y configuración. Allí se guarda la fecha y hora.




Debido a que la memoria CMOS de la Bios es de bajo consumo de corriente, se opta por usar una simple batería para su funcionamiento.

Tiene un tiempo de vida útil dependiendo tambien el uso que le des a tu PC.

Ahora algunas preguntas relacionadas con este tema

¿Que pasa si la batería se agota?
Bueno este proceso sin dura tomará tiempo ya que tiene un tiempo de vida util largo (dependiendo claro el tiempo de uso que le des a tu PC) ,se notara cuando veamos que los datos de la fecha ya no se actualizan y muestre errores.

¿Cómo solucionarlo?
Las pilas o baterías de BIOS son accesibles a comprar en cualquier tienda de electrónica  y el sacar la pila ya gastada no es tan difícil ya que solo debes hacerlo despacio o con una regla y con eso estará listo, al sacarlo debes guardar la batería y encontrar la forma de poder reciclarla (no es bueno botarlo a la basura o al agua ya que eso trae daños al medio ambiente), tras eso la cambiamos por la batería nueva y eso sería todo.

Fuentes
http://pcexpertos.com/2010/02/para-que-sirve-la-pila-de-la-motherboard.html
http://www.galeon.com/computerstuff/board/tarjeta.htm#La Bateria:

sábado, 19 de enero de 2013

¿Qué hay detrás de Pedro responde?

Bueno debo confesar que escuche hablar de esta aplicación o página hace más de 5 años pero nunca lo revise porque para nada le tome la importancia necesaria. Hace algún tiempo un amigo me preguntó acerca de esta aplicación así que decidí prestarle atención esta pregunta. Para comenzar para nada la PC te responde, tampoco es que la PC tiene vida, tampoco no se trata de un adivino que lee el futuro como menciono un familiar policía o algo maligno como he escuchado (La verdad que a todos ellos les tomaron el pelo y les han visto bien la cara ya que se han tragado tremendo cuento sin investigar)

Bueno como llegué a esa conclusión, es muy fácil. Lo pusimos a prueba a Pedro responde, lo pueden encontrar en Internet con ese nombre, aunque la verdad mejor busquen otras investigaciones o pasatiempo ya que van a perder el tiempo con esta aplicación.

A continuación mostraré algunas preguntas que le hice a Pedro responde





Luego de leer estas respuestas. Uno se hace la reflexión, a ver no dicen que es un adivino, que lee el futuro, que sabe mucho, que es una sólo persona la que maneja esta página y te responde. Primero todas esas teorías son prácticamente equivocadas. Ya que si tuviera todas esas virtudes como hace para responder de inmediato a todas las preguntas formuladas que yo y otros usuarios hacemos al mismo tiempo. Luego, si es tan sabio como muchos afirman porque me da esta clase de respuestas. Algunos dirán que no es el tipo de pregunta o no es la forma. Señores si tanto se afirma acerca de esta aplicación, debería responder a varias expectativas, no creen.

¿Entonces cual es la verdad sobre Pedro responde?
Pedro responde es tan sólo una aplicación, incluso es un ejemplo no tan elaborado (debido a que por ratos tiende a responder la misma respuesta grabada) de aplicaciones en inteligencia artificial ¿Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial es una rama de la informática la cual intenta simular el comportamiento humano en un equipo digital. Es decir, hacer que incluso la computadora pueda caminar, pensar y expresarse como un ser humano. Hoy en día existen muchas aplicaciones que realizan esta simulación, pero debemos aclarar que estos programas y su funcionamiento se debe a la programación como han sido hechos. Así que no hay nada extraño ni enigmático en esto, es tan sólo programación.

Un ejemplo de eso es el Dr. Abuse el cual por utilizar técnicas de comprensión del lengua natural, tener una buena base de datos de conocimientos, recordar datos emitidos por el usuario, temas tratados anteriormente y haber sido entrenado en conversaciones con usuarios por mucho tiempo, te sorprenderá sin duda el modo como te responde. Pero ya esta claro que es sólo programación nada más.

Conclusión
- Ya dijimos que Pedro responde es tan sólo una aplicación en computadora y su funcionamiento se debe a como esta programado. Así que no hay nada extraño en esto.
- Puedes usar este programa para hacer bromas a algunos amigos, pero mejor te sugiero que pruebes con algo más elaborado como es el programa de Dr. Abuse para que hagas ese tipo de bromas.
- Cada vez que escuches un rumor informático  sería bueno que investigues cual es la verdad, ya que muchas veces las personas se pueden dejar llevar por lo que ven pero siempre nada es lo que parece.